dc.creator | Saravia,Claudia | |
dc.date | 2004-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-02-17T15:33:19Z | |
dc.date.available | 2020-02-17T15:33:19Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112004001500008 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/130704 | |
dc.description | Este Trabajo presenta una aproximación a la presencia simbólica del mar en obras del dramaturgo Jorge Díaz (1930). El velero en la botella, el naufragio interminable y Un corazón lleno de lluvia. Su objetivo es acercarse a la imagen del imagen del mar en la tradición y en su forma de percibirlo. Su hipótesis se refiere a la presencia salvadora del mar vinculada a una concepción de la naturaleza como "otro orden de cosas fuera del hombre" | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Católica Silva Henríquez | |
dc.relation | 10.4067/S0716-58112004001500008 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Literatura y lingüística n.15 2004 | |
dc.subject | mar | |
dc.subject | tradición | |
dc.subject | símbolo | |
dc.subject | salvación | |
dc.title | El esperpento como mecanismo de degradación del mundo real en la obra En la luna de Vicente Huidobro | |