• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Avances en Ciencias Veterinarias
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Avances en Ciencias Veterinarias
  • View Item

Diversidad de fenotípica entre cepas de Salmonella enterica serotipo Enteritidis

Author
Gornall, Vanessa

Retamal, Patricio

Full text
https://avancesveterinaria.uchile.cl/index.php/ACV/article/view/25992
10.5354/acv.v27i2.25992
Abstract
En Chile y el mundo, el aumento de la prevalencia de Salmonella enterica serotipo Enteritidis enenfermedades transmitidas por alimentos, ha generado gran preocupación sanitaria y económica. La principalfuente de infección para el ser humano es el consumo de productos avícolas, aunque también se ha sugeridoun rol de aves silvestres en la transmisión directa del agente, hacia personas y aves comerciales.El objetivo de este trabajo es determinar la diversidad fenotípica ligada a virulencia de S. Enteritidis, encepas aisladas desde aves comerciales, aves acuáticas y seres humanos en Chile.Los fenotipos de virulencia evaluados en condiciones in vitro son la supervivencia a condiciones de acidez(pH3), a estrés oxidativo (H2O2/NaNO2) y hambruna. Bajo estrés ácido, se ha observado que hay diferencias(p≤ 0,05) entre cepas de acuerdo a los porcentajes de supervivencia cuantificados a los 30 min de ensayo.Los ensayos de estrés oxidativo (H2O2/NaNO2), han mostrado diferencias (p≤ 0,05) entre cepas según losporcentajes de supervivencia cuantificados a los 30 min y 3 h respectivamente. Además, se ha observadodiferencias (p≤ 0,05) entre cepas de humanos y gaviotas bajo estrés con H2O2.Finalmente, bajo hambruna se ha observado diferencias (p≤ 0,05) entre cepas a los días 10, 20 y 30, según locuantificado en los porcentajes de supervivencia.En conclusión, existe diversidad fenotípica ligada a virulencia entre cepas de S. Enteritidis. Sin embargo, sedebe continuar evaluando si esta diversidad también se asocia al hospedero de origen, y de esta maneradeterminar procesos de adaptación de las bacterias a condiciones específicas de supervivencia en cada unode ellos.    
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB