Show simple item record

dc.creatorMartínez Tagle, María Angélica
dc.date2012-01-01
dc.date.accessioned2019-04-03T15:33:30Z
dc.date.available2019-04-03T15:33:30Z
dc.identifierhttps://avancesveterinaria.uchile.cl/index.php/ACV/article/view/25983
dc.identifier10.5354/acv.v27i2.25983
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/13106
dc.descriptionEl orden Chlamydiales está constituido por bacterias intracelulares obligadas de eucariontes y caracterizadaspor presentar ciclos de multiplicación con la alternancia de formas infecciosas extracelulares y partículasintracelulares metabólicamente activas. Durante la última década, los Chlamydiales han sido mejordefinidos con la incorporación de cinco nuevas familias: Parachlamydiaceae, Simkaniaceae,Criblamydiaceae, Rhabdochlamydiaceae y Waddliaceae, las que se agregan a la familia Chlamydiaceae. Deesta forma, constituyen actualmente el orden bacteriano de más amplia distribución en la naturaleza,encontrándose especies simbióticas en mamíferos, marsupiales, anfibios, reptiles, peces, numerososinvertebrados y en eucariontes unicelulares como las amebas de vida libre.La familia Chlamydiaceae con dos géneros: Chlamydia y Chlamydophila y en conjunto 9 especies, sonpatógenos humanos y animales importantes. Tres especies de Chlamydophila: C. abortus, C. felis y C.psittaci son transmitidos al hombre por zoonosis.Los miembros de las familias Criblamydiaceae Parachlamydiaceae, Waddliaceae y Simkaniaceae seencuentran en cursos naturales de agua y suelo. Las especies de estas familias pueden sobrevivir y crecerdentro de amebas de vida libre. La adaptación de estas bacterias a amebas les ha permitido desarrollar lacapacidad de resistir y multiplicarse en macrófagos y constituirse en patógenos del hombre y los animales,perfilándose como agentes respiratorios y reproductivos. Waddlia chondrophila es transmitida por zoonosisa la mujer produciendo aborto. Dada la ubicuidad de las otras familias, el reconocimiento de su importanciazoonótica y/ó antropozoonótica es cosa de tiempo.    es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuariases-ES
dc.relationhttps://avancesveterinaria.uchile.cl/index.php/ACV/article/view/25983/27293
dc.sourceAvances en Ciencias Veterinarias; Vol. 27 Núm. 2 (2012)es-ES
dc.source0719-5273
dc.source0716-260X
dc.titleChlamydiae: patógenos humanos, animales y zoonóticos emergenteses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record