• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Influencia del fenómeno El Niño en la región occidental de Cuba y su impacto en la pesquería de langosta (Panulirus argus) del golfo de Batabanó

Author
Hernández de la T,Benigno

Puga M,Rafael

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71781995002300001
Abstract
Se analizan variables y eventos hidrometeorológicos que muestran in situ la influencia que ejerce el fenómeno El Niño en la región occidental de Cuba. En particular se demuestra, estadísticamente por medio del método de análisis de épocas superpuestas, que las capturas totales de langosta (Panulirus argus) en el golfo de Batabanó son altas en años de incidencia del fenómeno y bajas en los años -1 y + l. El grado de asociación obtenido, después de diez mil intentos por el método de Monte Carlo, arrojó una probabilidad P=0,00l para la captura total, P=0,0038 para la del levante de la veda y P=0,0226 para el período de migraciones masivas del recurso
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB