• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Influencia del medio ambiente en evaluación de stock: una aproximación con modelos globales de producción

Author
Fréon,Pierre

Yáñez R,Eleuterio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71781995002300002
Abstract
Los modelos de producción convencionales no son adecuados para ciertos stocks, porque las variaciones del esfuerzo de pesca explican sólo una parte de la variabilidad total de las capturas anuales. A menudo la variación residual es originada por fenómenos ambientales, que afectan la abundancia y/o la capturabilidad del stock de un año a otro. En consecuencia, se ha incluido en los modelos convencionales una variable ambiental para mejorar la exactitud. Esta variable aparece en las fórmulas a nivel de la abundancia, de la capturabilidad, o de ambas. Estos modelos son desarrollados a partir del modelo de producción lineal de Schaefer, del exponencial de Fox o del generalizado de Pella y Tomlinson. CLlMPROD es un sistema-experto experimental que proporciona una descripción estadística y gráfica de los datos y permite la selección del modelo correspondiente según los criterios objetivos del usuario. El software ajusta los modelos usando rutinas de regresión no-lineal, evalúa el ajuste a través de tests paramétricos y no-paramétricos, y proporciona una representación gráfica de los resultados. Se consideran las limitaciones de este tipo de modelos. No obstante, éstos pueden proporcionar una interpretación bastante acertada de la historia de la pesquería, particularmente en el caso de stocks que colapsan inesperadamente sin ningún aumento apreciable del esfuerzo de pesca. Estos modelos también pueden ser útil en el manejo eficiente de este tipo de pesquerías, cuando los fenómenos climáticos pueden ser pronosticados o cuando su influencia esté restringida a la explotación del año(s) anterior. Finalmente se presenta el análisis de dos pesquerías colapsadas por una combinación de sobrepesca y cambios ambientales: la pesquería de sardina de Senegal y la de anchoveta del Pacífico suroriental
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB