• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

BORONIZADO DE ALEACIONES DE BASE COBRE

Author
Ponce,Ernesto

Martínez,Luis

Vargas,José

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-13372004000200008
Abstract
Se presenta el tratamiento térmico de algunas aleaciones de base Cobre empleando sales que contienen Boro. El objetivo principal es producir una capa de metal con mayor dureza y menor coeficiente de rozamiento que el proveniente de fábrica, para aplicaciones de piezas combinadas de acero-latón con movimiento relativo como cojinetes deslizantes, bujes, engranajes, levas y transmisiones sinfín corona, entre otros. La ventaja del método radica en que el Boro es un átomo pequeño comparado con otros elementos y difunde con facilidad en la superficie del metal base, formando compuestos. Pueden resultar capas muy definidas en composiciones mono o polifásicas, estas capas se caracterizan por tener alta microdureza, elevado punto de fusión y bajo coeficiente de roce, lo que contribuye a reducir el desgaste y tiene un mejor comportamiento tribológico
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB