• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Pesca del bacalao de profundidad (Dissostichus eleginoides), efectuada por la flota chilena en torno a la isla Georgia del Sur (1991/1992)

Author
ARANA E,PATRICIO

ARREDONDO A,MARCELO

VENTURINI M,VITTORIO

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71781994002200006
Abstract
En este estudio se analizan faenas de pesca de la flota espinelera chilena, orientada a la extracción del bacalao de profundidad (Dissostichus eleginoides) en la subárea administrativa 48.3 de la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) (Isla Georgia del Sur). La flota capturó alrededor del 80% de la cuota total establecida en esa subárea, desde fines de diciembre de 1991 hasta el cierre de la pesquería, el 10 de marzo de 1992. A través del posicionamiento de los lances, se distinguen dos caladeros claramente diferenciables: uno al norte de la isla Georgia del Sur, que incluye los islotes Black y Shag Rocks, y otro al sur de esa isla, concentrándose los lances entre los 1.100 y los 1.450 m de profundidad. El esfuerzo total aplicado por la flota fue de 2,71 millones de anzuelos, la captura de 2.883 ton y la CPUE promedio alcanzó a 1,06 kg/anzuelo. En ese período se midió la longitud estándar a 8.340 ejemplares, efectuados a intervalos de 5 cm, los que fueron convertidos a longitud total. El rango de tallas en las capturas fue de 40-145 cm en machos y de 40-200 cm en hembras. Los valores promedios fueron 96,7 cm y 108,8 cm, respectivamente en machos y hembras. La evaluación del stock se efectuó mediante dos aproximaciones metodológicas: análisis de seudocohorte y aplicación del método de DeLury. Se definieron Capturas Totales Permisibles (CTP), utilizando diferentes combinaciones de F0,1, longitud de primera captura y mortalidad natural. Con el método de DeLury, se obtuvieron capturas totales permisibles entre 1.085 y 5.768 ton, mientras que a través del análisis de cohorte, la CTP fluctúa entre 7.832 y 8.210 ton
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB