• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Evaluación químico-nutricional de alimentos secos comerciales en Chile para perros adultos en mantención

Author
Hodgkinson,S. M.

Rosales,C. E.

Alomar,D.

Boroschek,D.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2004000200008
Abstract
El objetivo del estudio fue evaluar, a través de análisis químico, la calidad nutricional de alimentos secos disponibles comercialmente para perros adultos en etapa de mantención. Para cada una de 33 marcas de alimentos se mezclaron muestras de tres lotes distintos, y se analizaron: materia seca (MS), energía bruta, fibra cruda, cenizas totales, proteína cruda, aminoácidos esenciales, grasa cruda, ácido linoleico y minerales. El contenido de energía metabolizable (EM) de los alimentos se estimó a través de los Factores Atwater Modificados. En siete alimentos con un nivel de EM sobre 4000 kcal/kg MS se hizo una corrección a los contenidos de los nutrientes para tomar en cuenta la alta densidad energética. Se compararon los resultados de los análisis químicos con los valores recomendados por la American Association of Feed Control Officials (AAFCO). Todos los alimentos, menos uno, contenían suficiente proteína, y todos, menos uno, contenían suficiente de todos los aminoácidos esenciales. Había suficiente grasa en todos los alimentos, y todos los alimentos, menos uno, contenían un nivel adecuado de ácido linoleico. Había un nivel adecuado de fósforo, sodio, cloro, hierro, cobre y manganeso en todos los alimentos, pero la situación fue distinta para los otros minerales. Dos de los alimentos tenían un nivel inadecuado de calcio (uno demasiado bajo, el otro demasiado alto), con una relación calcio: fósforo incorrecta en siete alimentos. Un total de 13, 7, 1 y 12 alimentos contenía insuficiente potasio, zinc, selenio y yodo, respectivamente. En conjunto, solamente cuatro de los 33 alimentos evaluados en el estudio contenían niveles adecuados de proteína, aminoácidos esenciales, grasa, ácido linoleico y minerales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB