Show simple item record

dc.creatorBenítez Figari,Ricardo
dc.date2000-01-01
dc.date.accessioned2020-02-17T15:34:50Z
dc.date.available2020-02-17T15:34:50Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342000004800005
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/131548
dc.descriptionToda comunicación escrita debiera contemplar al menos tres elementos básicos: la audiencia ­el destinatario del texto; el tópico ­la materia específica acerca de la cual se escribe; y el propósito ­el objetivo hacia el cual propenden las intenciones del productor del texto y el efecto que se desea lograr en el destinatario. Estos tres elementos conforman el problema retórico, o situación retórica, que posee características y complejidades diferentes al contexto situacional de la comunicación hablada. El presente trabajo reúne importantes consideraciones acerca de los tres elementos mencionados, a partir de los alcances planteados en diversos trabajos realizados por teóricos de la composición por escrito. Paralelamente, se entregan fundamentos para sostener, por un lado, que la situación retórica es materia de consideración previa a la producción de un mensaje escrito efectivo y, por otro, que debiera establecerse explícitamente en todo diseño de tarea a desarrollar por el estudiante escritor.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
dc.relation10.4067/S0718-09342000004800005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista signos v.33 n.48 2000
dc.titleLa situación retórica: Su importancia en el aprendizaje y en la enseñanza de la producción escrita


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record