• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

INFLUENCIA DE LA FECHA DE SIEMBRA Y DE LA PROCEDENCIA DE LA SEMILLA EN EL RENDIMIENTO DE CAPÍTULOS DE Calendula officinalis L., DURANTE DOS TEMPORADAS EN CHILLÁN

Author
Berti D.,Marisol

Wilckens E.,Rosemarie

Hevia H.,Felicitas

Montecinos Ll.,Alejandro

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000100001
Abstract
La caléndula (Calendula officinalis L.) es una planta cuyas flores secas se utilizan como cicatrizantes externos y se comercializan como capítulos o lígulas secos. Para poder determinar el potencial de rendimiento de caléndula se realizó un ensayo en Chillán, Chile. Se evaluó el efecto de cuatro fechas de siembra y dos cultivares de caléndula en dos temporadas de crecimiento del cultivo. Las fechas de siembre fueron el 4 de junio, 5 de agosto, 7 de septiembre y 14 de octubre de 1998, y se usaron los cultivares Resina y local, de semilla colectada en la provincia de Ñuble. El diseño experimental utilizado fue de bloques completamente al azar, con un arreglo de parcelas divididas; en que la parcela principal correspondió a la fecha de siembra y la subparcela a la procedencia de la semilla. La caléndula se comportó como un cultivo bianual. En el primer año de cultivo, el rendimiento más alto de capítulos secos se obtuvo con la semilla sembrada el 4 de junio. En el segundo año, con las mismas plantas, no hubo diferencias entre tratamientos, y el rendimiento promedio de capítulos secos fue de 3685 kg ha-1. La suma total del rendimiento de las dos temporadas de crecimiento fue de 4594 kg de capítulos secos ha-1. No hubo diferencia en el rendimiento de los dos cultivares en ambas temporadas de cultivo. Se concluye que la caléndula podría ser sembrada en cualquier fecha entre junio a octubre y con semilla de cualquiera de estos dos cultivares, sin afectar significativamente el rendimiento acumulado de las dos primeras temporadas de producción.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB