• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

EFECTO DEL ESTRÉS HÍDRICO DURANTE LA FASE II DE CRECIMIENTO DEL FRUTO DEL DURAZNERO cv. KAKAMAS EN EL RENDIMIENTO Y ESTADO HÍDRICO DE LAS PLANTAS

Author
Ferreyra E.,Raúl

Selles V.,Gabriel

Lemus S.,Gamalier

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072002000400008
Abstract
El agua es un recurso escaso en la zona central de Chile, donde se encuentra la mayor superficie plantada de durazno (Prunus persica L. Bastsch), por lo cual es necesario disponer de información que permita usar el agua eficientemente. En los últimos años, utilizando las características de crecimiento del fruto del durazno, ha sido posible disminuir el consumo de agua en la Fase II sin afectar significativamente la producción y calidad de la fruta. El ensayo fue ejecutado entre 1994 y 1996 en 90 plantas de un huerto de alta densidad de durazno cv. Kakamas, plantado en agosto de 1991, con una densidad de 1250 plantas por hectárea, en el Centro Experimental La Platina (33°34 lat. Sur; 70°38 long. Oeste). Los resultados mostraron que se puede disminuir el agua aplicada en 36% sin afectar en forma significativa los rendimientos y el calibre de la fruta. Además, se pudo constatar que el potencial hídrico xilemático, medido a mediodía (SWPn), es un indicador adecuado del estado hídrico de las plantas, y puede ser útil para controlar el estrés hídrico del duraznero durante la Fase II de crecimiento del fruto. Potenciales hídricos xilemáticos promedio de la Fase II medidos a mediodía (SWPn), sobre -1,0 MPa no afectaron el calibre de los frutos, y valores de alrededor de -1,5 MPa los afectan en aproximadamente un 4%. Sin embargo, esta práctica puede afectar el vigor de las plantas en el mediano plazo, ya que déficit hídricos en la Fase II disminuyen el diámetro de los troncos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB