Show simple item record

dc.creatorHerrera M.,Guido
dc.creatorMadariaga V.,Mónica
dc.date2003-04-01
dc.date.accessioned2020-02-17T15:35:27Z
dc.date.available2020-02-17T15:35:27Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000200009
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/131903
dc.descriptionLa diseminación de Plum pox virus (PPV) fue estudiada en un huerto de damascos (Prunus armeniaca L.) establecido en 1995 con material sano en la Región Metropolitana de Chile. El huerto fue establecido en un área con una alta presión de inóculo con tres cultivares: Dina, Castelbrite y Katy. La evaluación de los árboles se realizó cada año mediante la observación de síntomas y el uso de antisueros policlonales para PPV. La raza presente en el huerto fue del tipo D (Dideron). La diseminación de PPV en los años 1999, 2000 y 2001 fue 6,6; 14,1 y 26,7%; 0; 0,6 y 3,3%; 0; 0,5 y 2,1% para los cvs. Dina, Castelbrite y Katy, respectivamente.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
dc.relation10.4067/S0365-28072003000200009
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAgricultura Técnica v.63 n.2 2003
dc.subjectepidemiología
dc.subjectPrunus armeniaca L.
dc.subjectenfermedad de Sharka
dc.titleDISEMINACIÓN NATURAL DEL VIRUS CAUSANTE DE LA ENFERMEDAD DE SHARKA (Plum pox virus, PPV) EN TRES TEMPORADAS EN UN HUERTO DE DAMASCO


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record