• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

RESPUESTA DE DOS ESPECIES DE LUPINO A ALUMINIO FITOTÓXICO

Author
Peñaloza,Enrique

Martínez,José

Montenegro,Adolfo

Corcuera,Luis J.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072004000200002
Abstract
Se estudió la respuesta al aluminio (Al) en Lupinus albus cv. Victoria y L. angustifolius cv. Gungurru, utilizando L. luteus y Hordeum vulgare como control tolerante y susceptible, respectivamente. Los estudios se realizaron en solución nutritiva y en suelos con alto contenido de Al. En solución nutritiva, concentraciones de Al nominal entre 0 y 20 µM permitieron discriminar la respuesta al Al entre las especies. Aluminio 10 µM provocó 90; 40; y 10% de incremento en el crecimiento radical de L. luteus, L. albus y L. angustifolius, respectivamente, y 75% de reducción en H. vulgare. Concentraciones de Al de hasta 80 µM estimularon la exudación de citrato en lupinos, no así en H. vulgare. En suelos con 27% de saturación de Al y suficientes en fósforo (P), la fitomasa aérea no se afectó significativamente en lupinos, y se redujo 90% en H. vulgare. En este suelo, la adición de P no afectó la fitomasa aérea en L. albus, y la incrementó 18% en L. angustifolius. Cuando ambas especies se establecieron en suelos con porcentajes de saturación de Al fluctuantes entre 0,1 y 42% y deficiente en P, la fertilización con P incrementó 22% la fitomasa aérea en L. albus y 131% en L. angustifolius, independiente de los tratamientos de Al. De acuerdo a estos resultados, L. albus y L. angustifolius pueden tolerar al menos 42% de saturación de Al en suelos con adecuada disponibilidad de P. La respuesta a este estrés dependería de la habilidad de las especies para acceder al P retenido en el suelo, en aquellos deficientes en P. La exudación de citrato a través de raíces sería al menos una de las estrategias utilizadas por ambas especies de lupino para tolerar concentraciones de Al fitotóxico en el suelo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB