• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

EVALUACIÓN ECONÓMICA DE SISTEMAS DE RECRÍA-ENGORDA CON GANADO HEREFORD PARA LA PRECORDILLERA ANDINA DE LA VIII REGIÓN

Author
González,Jorge

Klee,Germán

Olave,José

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072004000200007
Abstract
Se evaluaron económicamente tres sistemas de recría-engorda para la precordillera andina basados en trébol subterráneo (Trifolium subterraneum) y suplementación invernal con heno (TS); trébol subterráneo y suplementación invernal con heno y avena grano (TC), y trébol subterráneo en mezcla con trébol encarnado (Trifolium incarnatum), trébol subterráneo con festuca (Festuca arundinacea) y alfalfa (Medicago sativa) más suplementación invernal con heno de trébol rosado (Trifolium pratense) y avena (Avena sativa) grano (VE). Se utilizaron terneros Hereford enteros de 197 kg PV inicial y 6,3 meses de edad promedio, saliendo de los sistemas con 385 kg PV promedio entre los 14 y 16 meses de edad. Los sistemas se proyectaron a tamaños de 25, 50 y 200 ha de praderas. La estructura de costos consideró costos variables (CV) y fijos (CF). Los precios utilizados correspondieron a abril de 2001. La rentabilidad sin CF varió entre 17,1% en TS y 23,4%, en VE. Al incluir el CF la rentabilidad disminuyó en todos los sistemas con valores que fluctuaron entre 1,2 y 18,5% en TS y VE, respectivamente. La rentabilidad de los sistemas según tamaño varió entre -0,1% en sistema TS/predio 25 ha, único con rentabilidad negativa, y 19,17% en la combinación sistema VE/predio 200 ha. Los indicadores económicos fueron mayores en los sistemas TC y VE. Se presentó una mayor influencia del CF en la rentabilidad de los predios de tamaños menores. El sistema VE resultó siempre con margen neto positivo cuando se sensibilizó por precio de compra de terneros, precio de venta de toritos, costo de alimentación y porcentaje de mortalidad de terneros.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB