• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Avances en Ciencias Veterinarias
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Avances en Ciencias Veterinarias
  • View Item

Prácticas de bioseguridad adoptadas en grandes explotaciones de bovinos de carne de la zona Central de Chile

Author
Paris, A.

Maino, M.

Duchens, M.

Full text
https://avancesveterinaria.uchile.cl/index.php/ACV/article/view/17676
10.5354/acv.v26i1-2.17676
Abstract
Bioseguridad se refiere al conjunto de acciones implementadas, orientadas a prevenir el ingreso y salida de agentes causantes de enfermedades en un área que se intenta proteger, así como también limitar su diseminación al interior de esta unidad. El objetivo de este estudio fue definir especificaciones técnicas de bioseguridad predial para rebaños de bovinos de carne y determinar el nivel de cumplimiento de estas prácticas en explotaciones de bovinos de carne de la zona central. Para ello se elaboró un Protocolo de Bioseguridad Predial, compuesto de 80 especificaciones técnicas. Este Protocolo fue evaluado mediante la aplicación de una encuesta en 10 planteles bovinos de producción de carne de ciclo completo con una masa superior a 1000 animales, ubicados en las regiones Quinta, Metropolitana y Sexta. La información obtenida se analizó en forma descriptiva y los resultados fueron expresados en porcentajes de cumplimiento. Los resultados obtenidos de este estudio indicaron que el 50,2% de las especificaciones técnicas de bioseguridad descritas son aplicadas. El mayor nivel de cumplimiento se observó en la prevención de la diseminación de agentes causantes de enfermedades (64,8%), observándose la aplicación de programas de vacunación y control de parásitos en la totalidad de los planteles. En la prevención de la salida de agentes causantes de enfermedades, se registró un nivel de cumplimiento del 40%, detectándose como prácticas habituales el envío de animales enfermos hacia otros planteles. Se observó una reducida implementación de prácticas destinadas a prevenir el ingreso de agentes causantes de enfermedades (45,7%), en especial en el ingreso de personas al plantel. Se concluye que las explotaciones de bovinos de carne evaluadas tienen riesgo de introducir y diseminar agentes causantes de enfermedades que pueden afectar la salud animal y alterar la seguridad y calidad de un producto alimenticio.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB