• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

ENSAYOS BIOLÓGICOS EN MACETAS CON TRÉBOL SUBTERRÁNEO EN SUELOS DEL SECANO COSTERO, VI REGIÓN DE CHILE.: EXPLORACIÓN DE DISPONIBILIDAD DE FÓSFORO, AZUFRE, BORO, MOLIBDENO Y SU RELACIÓN CON LA NODULACIÓN

Author
Opazo A.,José Domingo

Fernández S.,Lorena

Carrasco R.,María Adriana

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072000000400008
Abstract
La productividad y calidad de la pradera natural del secano de la Cordillera de la Costa de la VI Región de Chile, recurso muy importante para la ganadería de esta zona y principal fuente de ingreso para su población, pueden mejorarse incrementando la presencia de especies con mayor valor forrajero tal como el trébol subterráneo (Trifolium subterraneum L.). Sin embargo, el adecuado establecimiento del trébol subterráneo se ha visto dificultado, postulándose posibles deficiencias nutricionales. El objetivo de este estudio fue validar una metodología de ensayo en macetas en condiciones de invernadero, como un método rápido para evaluar posibles deficiencias nutricionales de P, S, B y Mo. Se usaron los suelos de las series Curanipe (Alfisol) y Marchihue (Inceptisol). Los tratamientos aplicados a cada maceta con 2 kg de suelo y seis plantas de trébol subterráneo cv. Trikkala fueron testigo (T), fertilización completa (FC), FC-P, FC-S, FC-B y FC-Mo. Las plantas se cortaron a los 79 días desde la siembra. El rendimiento de materia seca aérea (MSA) y la nodulación fueron afectados por una deficiencia severa de fósforo, un pH ácido (5,1), y por el aluminio intercambiable (0,09 cmol (+) kg-1. La MSA no fue afectada por la aplicación de B y Mo. Los incrementos de materia seca del trébol subterráneo, bajo las condiciones del estudio, se duplicaron y sextuplicaron, dependiendo de la degradación de la fertilidad de los suelos. Para la interpretación del azufre disponible se recomienda considerar el azufre mineralizable y la posible absorción foliar de SO2
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB