• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

RECUPERACIÓN DE UNA PRADERA DE ALFALFA (Medicago sativa L.) MEDIANTE FERTILIZACIÓN EN DIFERENTES CONDICIONES DE NIVEL FREÁTICO EN EL SUELO

Author
Soto O.,Patricio

Jahn B.,Ernesto

Maldonado I.,Isaac

Rodríguez S.,Nicasio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072000000300004
Abstract
La productividad de la alfalfa (Medicago sativa L.) se ve afectada considerablemente por las condiciones de nivel freático del suelo en que se establece. En una pradera de alfalfa se seleccionaron tres sitios representativos de nivel freático: profundo (NFP), intermedio (NFI) y superficial (NFS). Se estableció en un diseño de bloques completos al azar con 4 repeticiones, un estudio de respuesta a la aplicación de diferentes nutrientes al suelo (N, P, K, S, Ca, Mg) durante dos temporadas. Su objetivo fue determinar la respuesta de la alfalfa a la aplicación de fertilizantes en las diferentes condiciones de napa freática. Los parámetros evaluados en el estudio fueron: variación de la napa freática, humedad del suelo, producción de MS y contenido de N, P, y K en el suelo. La napa freática en NFP se mantuvo durante el período invernal, a 30 y 40 cm más profunda que NFI y NFS, respectivamente. La producción de MS se incrementó (P < 0,05) con fertilización completa y los efectos en promedio de las dos temporadas fueron de 31, 183, 177% para NFP, NFI y NFS, respectivamente. La adición de N a la fertilización completa tuvo un efecto significativo sobre la producción de MS solo en la primera temporada. En NFP la adición de N en la fertilización completa no tuvo respuesta en producción. La aplicación de P incrementó el contenido de este nutriente en el suelo en todas las profundidades. El K del suelo disminuyó solo en en NFP.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB