• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

EFECTO DEL SISTEMA DE LABOREO EN LAS PÉRDIDAS DE SUELO POR EROSIÓN EN LA ROTACIÓN TRIGO-AVENA Y PRADERAS EN LA PRECORDILLERA ANDINA DE LA REGIÓN CENTRO SUR

Author
Rodríguez S.,Nicasio

Ruz J.,Emilio

Valenzuela P.,Adriana

Belmar N.,Ciro

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072000000300006
Abstract
Se realizó un estudio durante tres temporadas agrícolas (1994 a 1996) en un suelo de origen volcánico reciente (Dystrandeps) de la precordillera andina en la localidad de San Pedro (Lat. 37° 47 S; Long. 72° 01 0) provincia de Ñuble, área centro sur de Chile, con el objetivo de cuantificar las pérdidas de suelo asociadas al empleo de diferentes tipos de labranza del suelo. Se realizaron cuatro tratamientos de manejo del suelo : labranza convencional (LC), labranza vertical (LV), siembra directa (SD) y pradera natural (P), con tres repeticiones y en un arreglo de bloques completos al azar. Los resultados obtenidos en cada una de las temporadas indican que las mayores pérdidas anuales de suelo están asociadas al empleo de LC con un valor de 20 t ha-1año-1 y disminuyen 4 a 5 veces con LV y SD. Las pérdidas de suelo se asocian al escurrimiento del agua de lluvia en las diferentes condiciones del suelo como consecuencia de los sistemas de labranza. El mayor escurrimiento corresponde a los meses de junio, julio y agosto en los cuales el suelo está saturado. Después de agosto la cubierta vegetal proporcionada por el trigo disminuye la energía de las gotas de lluvia aumentando la infiltración y disminuyendo el escurrimiento de sedimentos por la ladera. Asociado al escurrimiento de sedimentos existe una pérdida de materia orgánica que en LC es de 2.381 kg ha-1 año-1, seis veces superior a los demás tratamientos. El nitrógeno total disminuye en 154,6 kg-1 ha-1 año-1 en LC, obteniéndose escasas pérdidas con el empleo de métodos de conservación .
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB