• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

INICIOS DE PRESENCIA DE CULTÍGENOS EN LA ZONA CENTRAL DE CHILE, PERÍODOS ARCAICO Y ALFARERO TEMPRANO

Author
Planella,María Teresa

Tagle A.,Blanca

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562004000300041
Abstract
Este artículo se refiere a una primera etapa de investigaciones relacionadas con la búsqueda de datos acerca de los inicios de la presencia de cultígenos en la zona central de Chile. Los sitios que han servido de base para dicha finalidad corresponden exclusivamente a los períodos Arcaico y Alfarero Temprano, en distintos ámbitos de la región. En ellos se han realizado estudios arqueobotánicos que han sido fundamentales para avanzar en la obtención de resultados para el problema en cuestión. La datación por AMS obtenida en ejemplares carbonizados de Chenopodium sp. similar a Chenopodium quinoa, de los niveles inferiores del sitio altoandino Las Morrenas 1 (2.960±40 a.p.) permite proponer que la presencia de este cultígeno se remonta al Arcaico final
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB