• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

ESTRATEGIAS COGNITIVAS: UNA PROPUESTA PARA EL PROCESO DE REFORMULACIÓN Y EXPLICACIÓN EN ARQUEOLOGÍA

Author
Lavanderos,Leonardo

Hermosilla,Nuriluz

Malpartida,Alejandro

Saavedra,Bárbara

Vargas,Loreto

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562004000400003
Abstract
Proponemos una metodología para el análisis de la Configuración Territorial Arqueológica, que se basa en la teoría relacional. Esta aproximación utiliza valores de apropiación e identidad que generan resonancia en el entorno del arqueólogo. Estas particularidades son analizadas con un mapa cognitivo, el cual explicita conceptos y argumentos utilizados por el investigador. Nuestra aproximación difiere de otras utilizadas anteriormente en arqueología, debido a que ella explicita la pregunta respecto del observador, así como la forma en que éste explica su posición para la reformulación de la explicación arqueológica
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB