• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

Pectus excavatum, manejo mínimamente invasivo con técnica de Nuss. Experiencia Instituto Nacional del Tórax.

Author
Lavanderos Fernandez, Jorge

Linacre Sandoval, Virginia

Cheyre Forestier, Juan Emilio

Armijo Herrera, Jorge

Prats Manganelly, Rafael

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/444
10.35687/s2452-45492020001444
Abstract
Objetivo: Comunicar la experiencia en el tratamiento de pectus excavatum en el Instituto Nacional del Tórax.Material y método: Estudio descriptivo con seguimiento. Se recolectaron datos de las variables de interés, mediante la revisión de fichas clínicas. Se incluyeron pacientes operados entre marzo del 2007 y abril del 2018.Resultados: Se incluyeron 86 pacientes operados con técnica mínimamente invasiva en el período descrito. De ellos, 74 pacientes de sexo masculino. El promedio de edad al momento de la cirugía fue de 17,8 años. El principal motivo de consulta fue por desmedro estético que correspondió al 41,8% de los pacientes. Salvo en 1 paciente, en todo el resto se ocupó una sola barra. En nuestra serie hubo 12 pacientes que presentaron alguna complicación operatoria y 1 paciente fallecido. Hasta el cierre del seguimiento se retiraron 61 barras, 2 de ellas previo al período estipulado de tratamiento, por morbilidad. Hay 20 barras in situ y 4 pacientes de los cuales no se tiene registro por abandono de controles.Discusión: El pectus excavatum es la más frecuente de las deformidades de la pared torácica, es 4 a 6 veces más frecuente en hombres que en mujeres. En general los pacientes son asintomáticos, aunque algunos pueden presentar síntomas cardiopulmonares. La reparación con cirugía mínimamente invasiva con técnica de Nuss aparece hoy en día como el gold standard de manejo.Conclusión: El manejo de los pacientes con pectus excavatum en nuestra Institución se asemeja a lo reportado en la literatura internacional. Nuestros esfuerzos deben apuntar a disminuir la morbimortalidad asociada.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB