Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorEspinoza González, Ricardo Zenón
dc.date2020-02-08
dc.date.accessioned2020-02-27T19:00:52Z
dc.date.available2020-02-27T19:00:52Z
dc.identifierhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/384
dc.identifier10.35687/s2452-45492020001384
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/132513
dc.descriptionIntroducción: Las fístulas aorto-entéricas (FAE) son una causa infrecuente de hemorragia digestiva. El pronóstico, generalmente ominoso, depende de una alta sospecha clínica y diagnóstico oportuno.Caso clínico: Reportamos el caso de una mujer de 66 años intervenida por un aneurisma sacular aórtico abdominal (AAA) yuxta-renal, con rotura contenida, fistulizado al duodeno. Presentó una hemorragia digestiva en el preoperatorio; sin embargo, el diagnóstico de la fístula se hizo en el intraoperatorio. La paciente fue sometida a reparación quirúrgica urgente con instalación de una prótesis aórtica bifemoral y resección duodenal. En el postoperatorio inmediato presentó una trombosis parcial de las ramas de la prótesis aórtica e isquemia de extremidades, siendo reintervenida exitosamente.Discusión: La FAE es una causa potencialmente fatal de hemorragia digestiva. El diagnóstico continúa siendo un desafío debido a su presentación inespecífica y siempre debiese ser considerado frente a una hemorragia digestiva sin causa aparente. Existen varias opciones para el enfrentamiento quirúrgico que deben ser analizadas caso a caso, sin retrasar la reparación de la fístula. Es preferible la resección duodenal ante la simple duodenorrafia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Chilena de Cirugíaes-ES
dc.relationhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/384/336
dc.relationhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/downloadSuppFile/384/399
dc.relationhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/downloadSuppFile/384/400
dc.relationhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/downloadSuppFile/384/401
dc.relationhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/downloadSuppFile/384/402
dc.relationhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/downloadSuppFile/384/403
dc.rightsCopyright (c) 2020 Ricardo Zenón Espinoza Gonzálezes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista de Cirugía; Vol. 72, Núm. 1 (2020)es-ES
dc.sourceRevista de Cirugia; Vol. 72, Núm. 1 (2020)en-US
dc.source2452-4549
dc.source2452-4557
dc.subjecthemorragia gastrointestinal; fístula aortoduodenal primaria; fístula aortoentéricaes-ES
dc.titleFístula aorto-duodenal primariaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record