• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item

Desde el contacto hacia el conflicto lingüístico: el purismo en el español. Concepto, desarrollo histórico y significación actual

Author
Ludwig, Ralph

Full text
https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/19485
Abstract
Se discute el concepto de purismo desde sus antecedentes históricos y etimológicos, y relacionándolo con conceptos adyacentes, como castizo, y otros provenientes de la sociolingüística, como planificación lingüística. El autor viene a distinguir dos tipos de purismo: el purismo frente a lo extraño -rechazo de lo extranjero- y el purismo de estilo -rechazo de los rasgos de lengua que portan connotaciones de registros bajos-.Se discute y revisa lu evolución de ambos tipos de purismo en la historia del español -estableciendo algunos puntos de comparación con otras culturas-, revisándose también las actitudes que al respecto adoptan algunos filólogos, hombres de letras, lingüistas y periodistas, sea de España como de Hispanoamérica, desde el Siglo de Oro hasta nuestros días.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB