• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Contribuciones Científicas y Tecnológicas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Contribuciones Científicas y Tecnológicas
  • View Item

Virus de la Hepatitis-A y Norovirus en la Cadena Productiva de Berries

Author
Palacios, José Luis

Full text
http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/contribuciones/article/view/4378
Abstract
Más de 200 enfermedades son asociadas al consumo de alimentos, Norovirus y virus de la Hepatitis-A son los principales patógenos virales responsables de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) diarreicas y no diarreicas, respectivamente. Actualmente, Chile es uno de los principales exportadores de fruta en el mundo, ocupa el 5° lugar entre los mayores exportadores de berries, principalmente arándanos y frambuesas. De los alimentos asociados a la transmisión de Norovirus y virus de la Hepatitis-A, frutas de consumo crudo como frambuesa representan un riesgo mayor, razón por la que las principales agencias encargadas de la inocuidad alimentaria en los mercados de destino se ocupan de monitorear estos patógenos. La industria de alimentos es uno de los pilares económicos de Chile, razón por la que es necesario generar alianzas entre Estado-Industria-Academia para enfrentar estos desafíos, y robustecer la calidad e inocuidad de nuestros alimentos. En este contexto, el Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CECTA) de la Universidad de Santiago de Chile, enfoca sus esfuerzos en actividades de I+D orientada a cubrir las necesidades de la industria alimentaria nacional, ejemplo de ello es el proyecto “Diseño de un protocolo de monitoreo y control de riesgos asociados a Norovirus y Hepatitis-A en la cadena productiva de berries” (código 16BPE- 62273), financiado por instrumento Bienes Públicos Estratégicos de Alto Impacto para la Competitividad de CORFO, y apoyado por INDAP, ACHIPIA y Chilealimentos A.G., donde CECTA-USACH junto al Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), generaron un “Protocolo de Monitoreo de la Cadena Productiva de Frambuesa, para el Control de Riesgos Asociados a Norovirus y Hepatitis-A”, que tiene por objetivo entregar a los actores de la cadena productiva de berries las pautas y procedimientos para implementar una estrategia de monitoreo y control de riesgos asociados a Norovirus y virus Hepatitis-A.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB