• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • EURE: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • EURE: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
  • View Item

Bourdieu Comes to Town: Pertinence, Principles, Applications

Bourdieu viene a la ciudad: pertinencia, principios, aplicaciones;
Bourdieu vem para a cidade: relevância, princípios, aplicações

Author
Wacquant, Loïc; Universidad de California en Berkeley

Full text
http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/2546
Abstract
 
 
Este artículo presenta los temas y contribuciones de la doble sección de “Eventos y debates” llamada “Llevando a Bourdieu a la ciudad”. Primero establezco la pertinencia de la sociología de Bourdieu para los investigadores de la ciudad, revisitando su temprana obra desarrollada en Bearne y Argelia sobre el poder, el espacio y la urbanización, vinculándola a su disección posterior del sufrimiento social en la metrópoli francesa. A continuación, pongo en relieve cuatro principios transversales que animan la práctica investigativa de Bourdieu y que pueden fructíferamente guiar la investigación urbana: (1) el imperativo bachelardiano de la ruptura y la vigilancia epistemológica, (2) el mandato weberiano para efectuar la triple historización del agente (habitus), el mundo (espacio social, del cual el campo es solo un subtipo), y las categorías del analista (reflexividad epistémica), (3) la invitación leibnizianadurkheimiana para desplegar el modo topológico del razonamiento para rastrear las correspondencias mutuas entre el espacio simbólico, el espacio social y el espacio físico, y (4) el momento cassireriano que nos insta a reconocer la eficacia constitutiva de las estructuras simbólicas. También señalo tres trampas que los exploradores bourdianos de la ciudad deben tener especial cuidado para evitar: la fetichización de los conceptos, las seducciones de un “hablar bourdiano” sin realizar las operaciones de investigación que las nociones de Bourdieu estipulan, y la imposición forzada de su marco teórico en bloque cuando se utiliza de forma más productiva en conjunto mediante la transposición.
 
 
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB