• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • EURE: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • EURE: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
  • View Item

Against public space: criminalization and sanitization in Peruvian migration to Santiago de Chile

Contra el espacio público: criminalización e higienización en la migración peruana en Santiago de Chile;
Contra el espacio público: criminalización e higienización en la migración peruana en Santiago de Chile

Author
Garcés, Alejandro; Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.

Full text
http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/474
Abstract
On the basis of an ethnographic exploration of the uses and appropriation of urban space in the city of Santiago de Chile, complemented by secondary resources such as demographic statistics and maps, this article describes and explains the devices of criminalization and sanitization of the urban spaces occupied by Peruvian migrants in the context of their insertion and reproduction as a social collective in the city. This process will be exemplified by the Peruvian practice of street vending. The comparison between two specific urban scenarios guides the analysis through the contemporary process of the patrimonialization of urban spaces, and reification of the spatial enclosure of the Peruvian collective. Both of these aspects represent vectors that include both migrants and native residents, who together establish the conditions for the production of space, particularly in its capacity as a container of a specific culture and specific social relations.
 
A partir de una exploración etnográfica de los usos y apropiaciones del espacio urbano de la ciudad de Santiago de Chile, y de la utilización de fuentes secundarias –como estadísticas y producciones cartográficas–, el presente artículo describe y explica la actuación de los dispositivos de criminalización e higienización de los espacios ocupados por los grupos migrantes peruanos en el marco de su inserción urbana y su reproducción económica y social como colectivo en la ciudad, en este caso escenificadas por la práctica del comercio ambulante. De la comparación entre dos espacios concretos de la ciudad emerge la contemporánea patrimonialización de los espacios urbanos y la reificación de la clausura espacial del colectivo, como vectores que cruzan tanto a migrantes como a autóctonos en la producción del espacio en tanto contenedor de una cultura y relaciones sociales específicas.
 
A partir de una exploración etnográfica de los usos y apropiaciones del espacio urbano de la ciudad de Santiago de Chile, y de la utilización de fuentes secundarias –como estadísticas y producciones cartográficas–, el presente artículo describe y explica la actuación de los dispositivos de criminalización e higienización de los espacios ocupados por los grupos migrantes peruanos en el marco de su inserción urbana y su reproducción económica y social como colectivo en la ciudad, en este caso escenificadas por la práctica del comercio ambulante. De la comparación entre dos espacios concretos de la ciudad emerge la contemporánea patrimonialización de los espacios urbanos y la reificación de la clausura espacial del colectivo, como vectores que cruzan tanto a migrantes como a autóctonos en la producción del espacio en tanto contenedor de una cultura y relaciones sociales específicas.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB