Acrónimos y compuestos en publicidad escrita: una tendencia del español de Chile actual
Author
Cabrera Pommiez, Marcela
Abstract
Written texts in advertising have gradually introduced two types ofconstruction which are quite functional in terms of linguistic economy:compound words and acronyms. They are created in order to presentcertain units of information in a brief and condensed manner. Theseconstructions perform this task by maintaining on the textual surfaceonly nuclear lexemes and by deleting the normal connective elements.The study focused on advertisements, placards, sales checks, andother texts intended for public addresses. It involved collecting andanalyzing new compound words and acronyms morphologically,lexically and syntactically. The study makes manifest a revitalizationof the use of both lexical compounds and acronyms in brief writtentexts of wide circulation. Los textos publicitarios y propagandísticos han ido paulatinamente incorporando dos tipos de construcciones que resultan bastante funcionales en términos de economía lingüística. Se trata de ‘compuestos léxicos’ y de ‘acrónimos’, los que surgen debido a la necesidad de presentar ciertos segmentos de información de manera breve y concentrada. Estas palabras mantienen en la superficie textual solo lexemas nucleares y eliminan conectores intrafrásticos, características propias de una redacción más extensa. El presente estudio se centró en el examen de avisos publicitarios, letreros, boletas de servicios y otros textos dirigidos a un receptor masivo. Luego de la recolección y análisis de nuevos compuestos y acrónimos, éstos son descritos en términos morfológicos, léxicos y gramaticales. El estudio pone de manifiesto una revitalización de la composición y la acronimia en el ámbito de textos escritos breves y de difusión masiva.