• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item

Alonso de Molina, el Nebrija de las Indias: su labor lexicográfica

Author
Galeote, Manuel

Full text
https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/20528
Abstract
Aunque a muchos nos parezca actualmente indiscutible, a todas luces, que la vasta obra lexicográfica de fiay Alonso de Molina resulta valiosa para profundizar en los orígenes del español de América (incluso desde otros puntos de vista: fonético-ortográfico, sociolingüístico, gramatical o pragmalingüístico), solo recientemente se han empezado a colocar los tres vocabularios de Molina en el lugar que merecen (Hernández de León-Portilla 1998; Smith Stark 1995, 2002a y 2002b), dentro de la lexicografía histórica y de la historiografía lingüística colonial. El acervo léxico incorporado por Molina en sus vocabularios bilingües novohispanos empieza a ser cada vez mejor conocido y, en consecuencia, más utilizado para investigar la historia del léxico hispanoamericano y la historia de la lengua española en América.    
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB