• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Ciencia Política
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Ciencia Política
  • View Item

Mexico: Between Violence and the Consolidation of the Party System

México: Entre la violencia y la consolidación del sistema de partidos

Author
Palma, Esperanza

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/rcp/article/view/8300
10.4067/S0718-090X2010000200011
Abstract
The year 2009 was particularly relevant for Mexico. The most outstanding events were increasing of the so called narco-violence, caused by inter-drug cartels war for controlling territory, and between the government and the cartels, economic crisis, and local and mid-term elections that elected 500 deputies of the legislature. While violence has escalated in some states, the party system has become a consolidated one; three parties size 90% of the national vote and of the seats in Congress and electoral processes took place in a normal and institutional manner, a very different situation from the 2006 turbulent presidential election. One of the most important outcomes of these elections was the electoral recovery of the Partido Revolucionario Institucional and the electoral erosion of the ruling party, Partido Acción Nacional, and The Partido de la Revolución Democrática.
 
El año 2009 fue de particular relevancia para México. Los eventos más destacables fueron la agudización de la llamada narcoviolencia, generada por la lucha entre carteles de drogas en torno al control de territorios y entre éstos y el gobierno, la crisis económica y la realización de elecciones locales y de elecciones intermedias para renovar a los 500 diputados federales que conforman la Cámara. A la vez que se ha escalado la violencia en algunos estados del país, el sistema de partidos se ha consolidado; hay tres partidos que captan el 90% del voto y de los escaños en el Congreso y los procesos electorales durante este año se desarrollaron en un contexto de normalidad e institucionalidad muy diferente a la turbulencia de la elección presidencial de 2006. Sin duda, uno de los resultados más importantes de esta elección fue la recuperación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) frente al retroceso del partido gobernante, el Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB