dc.creator | Rehren, Alfredo | |
dc.date | 2001-12-28 | |
dc.identifier | http://ojs.uc.cl/index.php/rcp/article/view/7140 | |
dc.description | Analizar los patrones de reclutamiento social y partidario de los diputados nacionales, y examinar cómo el funcionamiento de democracias presidencialistas como la argentina y la chilena, y examinar cómo la dinámica de un régimen semipresidencial como el francés contribuyen al fortalecimiento de la democracia representativa es el propósito de este trabajo. La crisis de representación, y el cambio de la naturaleza del Estado han incidido en los procesos de reclutamientos de representantes lo que impacta el funcionamiento de las instituciones representativas. En países como Chile y Argentina no existen estudios sobre las características y el proceso de reclutamiento de los representantes. Aquí se concluye que en los partidos provinciales argentinos y en la derecha chilena se incorporan a diputados de categorías sociales distintas a la de los partidos tradicionales, al contrario de lo que sucede en la Quinta República francesa donde existe una clases administrativa desde la cual se recluta parte importante de los diputados, ayudando a su profesionalización. Se argumenta que resulta difícil fortalecer a los legislativos en el contexto de un modelo neoliberal y de una crisis de representación, mientras que identifica características que definen como un presidencialismo institucionalizado al caso chileno y como un hiperpresidencialismo al argentino.
| es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | http://ojs.uc.cl/index.php/rcp/article/view/7140/6676 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista de Ciencia Política; Vol. 21 No. 2 (2001); 122-151 | en-US |
dc.source | Revista de Ciencia Política; Vol. 21 Núm. 2 (2001); 122-151 | es-ES |
dc.source | 0718-090X | |
dc.title | La presidencia y el parlamento como instituciones representativas: los casos de Argentina, Chile Y Francia | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |