• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Ciencia Política
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Ciencia Política
  • View Item

Uruguay 2009: From Tabaré Vázquez to José Mujica

Uruguay 2009: de Tabaré Vázquez a José Mujica

Author
Garcé, Adolfo

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/rcp/article/view/7988
10.4067/S0718-090X2008000100019
Abstract
Uruguayan politics, during 2009, was focused in political competition. In June, parties selected their presidential candidates in open primaries. In October, Frente Amplio succeeded in sustaining the majority in congress. In November, at Run-off, José Mujica (candidate of Frente Amplio) defeated Luis Alberto Lacalle (Partido Nacional). Despite de centrality of electoral competition, congress passed some important laws, like the creation of a third level of government (municipios). President Tabaré Vázquez had a leading role during the year, and finished his mandate with a high level of popularity. Despite his personal history as guerrillero and have promised a “turn to the left” during the internal presidential campaign in the FA, Mujica’s government offers more continuity than change vis-à-vis Vázquez policies.
 
La política uruguaya, durante el año 2009, estuvo centrada en la competencia electoral. En junio se llevaron a cabo las elecciones primarias en las que los partidos seleccionaron sus candidatos a la presidencia. En octubre el Frente Amplio logró retener la mayoría absoluta en el parlamento. En noviembre, en el balotaje, José Mujica, candidato del partido de gobierno (Frente Amplio) derrotó a Luis Alberto Lacalle (del Partido Nacional). A pesar de la centralidad de la lucha electoral, el parlamento aprobó algunas leyes importantes, entre las que se destaca la creación de un tercer nivel de gobierno (municipios). El Presidente Tabaré Vázquez tuvo un protagonismo importante a lo largo del año y terminó su mandato con niveles muy altos de popularidad. A pesar de su pasado guerrillero y de haber prometido “un giro a la izquierda” durante la campaña por la candidatura presidencial por el FA el gobierno de Mujica ofrece más continuidad que cambio respecto al de Vázquez, desde el punto de vista de la orientación de las políticas públicas.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB