• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Ciencia Política
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Ciencia Política
  • View Item

Representación y tamaño de los distritos electorales en Chile, 1988-2002

Author
Rojas, Priscilla

Navia, Patricio

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/rcp/article/view/7376
10.4067/S0718-090X2005000200004
Abstract
We show how the electoral map for the Chamber of Deputies in Chile was designed to over-represent the electoral support for conservative parties alter the 1988 plebiscite. Alter discussing the way the electoral map was designed, we identify a positive correlation between the vote against Pinochet and the size of the electoral districts. In addition, we underline how the changes in population pattems that took place between 1988 and 2002 have worsened the initial distortions in the size of the different districts. Then, we analyze the effect of the distortion in the size of the electoral districts on the 1999 presidential and 2001 parliamentary elections. We show that, unlike 1988, there is no longer a positive correlation between the size of the districts and the electoral strength of the Concertación. We argue that there persists an. unequal representation in the electoral map since there are drastic variations in the population of the 60electoral districts.
 
Este artículo muestra cómo el mapa electoral de la Cámara de Diputados en Chile fue diseñado después del plebiscito de 1988 para sobre-representar la votación a favor de los partidos de derecha. Después de discutir cómo se creó el mapa electoral, se identifica una correlación positiva entre la votación contra Pinochet y el número de habitantes de los distritos. Además, se subraya cómo los cambios en los patrones de población ocurridos entre 1988 y el 2002 han empeorado las distorsiones originales en el tamaño de los distritos. Finalmente, se evalúa el efecto de este sesgo en el tamaño de distritos en las presidenciales de 1999 y en las parlamentarias del 2001. Se demuestra que a diferencia de 1988, ya no existe una correlación positiva entre el tamaño de los distritos y la fortaleza electoral de la Concertación. Pero se argumenta que persiste una representación desigual en tanto la población de los 60 distritos varía sustancialmente.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB