• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Ciencia Política
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Ciencia Política
  • View Item

El principio de representación: contextos y críticas

Author
Hermet, Guy

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/rcp/article/view/7132
Abstract
El autor sostiene que la democracia representativa es hoy día, y después de dos siglos de funcionamiento, la «única real». El trabajo comparativo entre la democracia en Chile y Argentina, por un lado, y Francia, por otro, nos revela diferencias «en los telones de fondo» desde los cuales ella emerge y se desarrolla. Las circunstancias históricas en que se aplica el modelo representativo, por una parte, y la especificidad del debate crítico acerca de la democracia representativa en Europa y América Latina, por otra, son las dos cuestiones fundamentales que el autor aborda en este texto. Guy Hermet caracteriza el contexto francés del régimen representativo, trazando los rasgos centrales de dos creaciones de la revolución de 1789, que se entrecruzan como el trasfondo dialéctico de los dos siglos de la historia francesa del régimen representativo: la Asamblea y el Directorio. En el caso latinoamericano, Hermet observa que el régimen representativo se desplegado con interrupciones dictatoriales y en el contexto una concepción fuerte del presidencialismo y una prolongada disputa entre «democracia representativa» y populismos, y, en un período mas acotado de tiempo, entre la primera y la revolución antiburguesa. El debate crítico sobre la democracia representativa en Francia y Europa esta centrado, según el autor, en las condiciones mínimas para que la democracia representativa sea una verdadera democracia. En cambio, en América Latina la discusión equivalente estaría determinada por las expectativas creadas por el retorno de la democracia después Situación que ha dado lugar a un debate acerca de la democracia delegativa y la democracia participativa.  
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB