Show simple item record

dc.creatorCañas Kirby, Enrique
dc.date2019-12-27
dc.identifierhttp://ojs.uc.cl/index.php/rcp/article/view/6932
dc.descriptionEl autor sostiene, como hipótesis general, que el proceso de transición a la democracia, ocurrido en Chile durante los años ochenta, se caracterizó por un desarrollo o evolución desde una situación de ruptura a otra de transacción. Las transiciones española y brasileña representan un modelo de cambio político similar. Aplicando al caso chileno los/actores específicos que Donald Share y Scott Mainwaring identificaron -para los casos español y brasileño- como elementos que facílítaron la transacción en desmedro de la ruptura, el autor establece correlaciones positivas entre esos factores específicos y las razones que hicieron posible en Chile una transición vía transacción.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttp://ojs.uc.cl/index.php/rcp/article/view/6932/6464
dc.sourceRevista de Ciencia Política; Vol. 16 No. 1-2 (1994); 41-65en-US
dc.sourceRevista de Ciencia Política; Vol. 16 Núm. 1-2 (1994); 41-65es-ES
dc.source0718-090X
dc.titleTransición chilena en los años ochenta: claves de una transacción exitosa en perspectiva comparada.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record