Show simple item record

dc.creatorFariña Vicuña, Carmen
dc.date2019-12-27
dc.identifierhttp://ojs.uc.cl/index.php/rcp/article/view/6832
dc.descriptionEl corporativismo propuesto en los años treinta como solución a la problemática política, económica y social de la época, comenzó a debilitarse a comienzos de la década del cuarenta, permaneciendo en estado de latencia en los diversos grupos y movimientos que lo propugnaron. Sin embargo, este silencio relativo del corporativismo se romperá cuando nuevamente el sistema político entre en crisis como un todo, proponiendo la refundación de la sociedad sobre nuevas bases. A través del análisis de las revistas "Política y Espíritu" y "Estanquero" se ve qué grupos en Chile prolongan esas ideas corporativas entre los años 1945-1975, por cierto no delimitadas rígidamente, y coexistiendo con una serie de otras proposiciones sobre la organización de la sociedad.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttp://ojs.uc.cl/index.php/rcp/article/view/6832/6372
dc.sourceRevista de Ciencia Política; Vol. 12 No. 1-2 (1990); 119-142en-US
dc.sourceRevista de Ciencia Política; Vol. 12 Núm. 1-2 (1990); 119-142es-ES
dc.source0718-090X
dc.titleEl pensamiento corporativo en las revistas "Estanquero" (1946-1955) y "Política y espíritu" (1945-1975)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record