• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de la Construcción. Journal of Construction
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de la Construcción. Journal of Construction
  • View Item

Proposed Indicators of Prevention Through Design in Construction Projects

Propuesta de indicadores de Prevención a través del Diseño en los proyectos de construcción

Author
López-Arquillos, Antonio

Rubio-Romero, Juan Carlos

Full text
http://revistadelaconstruccion.uc.cl/index.php/RDLC/article/view/13314
Abstract
The construction industry has a high accident rate worldwide. Because of these negative figures, there are numerous studies by prestigious authors about how to measure the levels of safety and health in construction through indicators. These indicators can be classified based on the following categories: a) Accidents recorded b) Risk assessment, c) Workload, d) Health and safety training, e) Perception of safety and health and f) Health and safety management. However, despite the importance of indicators as a preventive tool, no studies have been found regarding the most appropriate indicators to measure the degree of implementation of the concept of Prevention through Design in civil engineering construction projects. The purpose of this paper is to analyze the main existing indicators to quantify the levels of safety and health in construction, and based on this analysis to propose and validate indicators to measure the Prevention through Design in civil engineering projects, using the staticized groups methodology. The information provided by the new proposed indicators is useful for improving safety levels in construction companies.
 
El sector de la construcción presenta unos altos índices de siniestralidad a nivel mundial. Como consecuencia de estas cifras tan negativas, existen numerosos estudios de prestigiosos autores acerca de cómo medir los niveles de seguridad y salud en la construcción mediante indicadores. Estos indicadores pueden clasificarse en base a las siguientes categorías: a)Accidentes registrados b) Evaluación de riesgos, c) Carga de trabajo, d) Formación en seguridad y salud, e)Percepción de la seguridad y salud y f) Gestión de la seguridad y salud. Sin embargo a pesar de la importancia de los indicadores como herramienta preventiva, no se han encontrado estudios acerca de los indicadores más adecuados para medir el grado de implementación del concepto Prevención a través del Diseño en los proyectos de construcción de obra civil. El objeto del presente trabajo es analizar los principales indicadores existentes para cuantificar los niveles de seguridad y salud en la construcción, y en base a este análisis, proponer y validar indicadores para medir la Prevención a través del Diseño en los proyectos de obra civil usando la técnica denominada staticized groups. La información que proporcionan los nuevos indicadores propuestos, resulta de gran utilidad para la mejora de los niveles de seguridad en las empresas del sector.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB