• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de la Construcción. Journal of Construction
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de la Construcción. Journal of Construction
  • View Item

The approach of the ACI-318 for crack control. A vision from the Cuban reality

El enfoque del aci-318 para el chequeo de la fisuración. Una visión desde la realidad cubana

Author
Hernandez Santana, Juan Jose

Full text
http://revistadelaconstruccion.uc.cl/index.php/RDLC/article/view/13530
Abstract
The 1999 version of ACI code - 318 introduced a new approach for the verification of cracking in reinforced concrete elements in bending, which radically changes the past practice of conditioning the good performance under service loads to the opening of the cracks values exceed certain limits, dependent on the characteristics of the aggressiveness of the medium. For cracking control, since the NC-5339-97, the ACI approach for the verification of State Limit of Crack Width was introduced in Cuba, so that these provisions are directly relevant to the community of professionals dedicated to structural design. Since crack control is a key in a good project in Cuba, it is essential to deepen in these provisions, questioning its applicability to the aggressiveness of a tropical climate. It discusses the advantages of the introduction of these news procedures, the need is made from knowledge of their bases and they are carried out different proposals practices for their implementation in Cuban conditions.
 
La versión de 1999 el código ACI – 318 introdujo un nuevo enfoque para la comprobación de la fisuración en elementos de hormigón armado a flexión, que cambia radicalmente la práctica anterior de condicionar el buen funcionamiento bajo cargas de servicios a que la abertura de las grietas no sobrepasara determinados valores límites, dependientes de la características de la agresividad del medio. Para el control de la fisuración, desde la NC-53-39-97, se introduce en Cuba el enfoque del ACI para la verificación del Estado Límite de Abertura de Fisuras, por lo que estas disposiciones atañen directamente a la comunidad de profesionales dedicados al diseño estructural. Como el control de la fisuración es clave en un buen proyecto en Cuba se hace imprescindible profundizar en estas disposiciones, cuestionándose su aplicabilidad ante la agresividad de un clima tropical. Se discute sobre las ventajas de la introducción de estos nuevos procedimientos, la necesidad de que se haga a partir de un conocimiento de sus bases y se realizan diferentes propuestas prácticas para su implementación en las condiciones cubanas.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB