• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item

Priming and mechanical effects in linguistic variation: (de)queísmo in a canarian linguistic community

Priming y efectos mecánicos en la variación lingüística: el (de)queísmo en una comunidad canaria

Author
Almeida, Manuel

Full text
https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/18069
Abstract
Spanish and Portuguese are the only Romance languages characterisedby (de)queísmo, a non-standard phenomenon. As scholars havepointed out, it is a very complex phenomenon, since it has implicationson the linguistic, social, psycho-social and psycho-linguisticdimensions of speech. The aim of this research is the analysis of differentpsycho-linguistic factors that infl uence the use of the prepositionde before que, as priming (i.e. its the presence or absence of /de/ inthe clause just preceding que) and different mechanical effects (as theexistence or not of related linguistic structures and the juxtapositionor not of the main clause and the clause headed by que).    
 
Dentro de las lenguas románicas, el español y el portugués se caracterizan por la existencia de un fenómeno no estándar: el (de)queísmo. Como han demostrado las investigaciones que se han llevado a cabo hasta hoy, se trata de un fenómeno de una gran complejidad, dado que tiene implicaciones no solo en el nivel lingüístico, sino también en los niveles social, psicosocial y psicolingüístico. El propósito de este artículo consiste en el análisis de una serie de factores de tipo psicolingüístico (según la denominación de Mollica 1991) que influyen en la expresión o no de la preposición de ante que: el priming (es decir, la presencia o no de una secuencia /de/ en la cláusula anterior a la encabezada por que) y una serie de efectos mecánicos (como la existencia o no de estructuras relacionadas y el carácter yuxtapuesto o no de la cláusula principal y la cláusula subordinada que encabeza que).    
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB