Show simple item record

dc.creatorAlegre-Bravo, Alberto
dc.creatorSánchez Almonte, Ana
dc.date2020-04-01
dc.identifierhttp://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/revistagpt/article/view/4413
dc.identifier10.35588/revistagpt.v13i37.4413
dc.descriptionEste estudio evaluó la capacidad predictiva de una batería de pruebas de selección de una empresa de servicios de personal, para esto se relacionaron los puntajes de dos pruebas empleadas en los procesos de selección (BARSIT y Cuestionario de Personalidad de Eysenck) con la duración en el trabajo de 233 obreros que fueron presentados y contratados en una industria ladrillera. Como hallazgo se observó un alto nivel de rotación del personal obrero, además se constató que el puntaje global del BARSIT predecía significativamente la duración del personal en el empleo. Se concluyó que es necesario que consultoras peruanas que lleven a cabo selección de obreros con estos instrumentos revisen la validez de predictiva antes de su aplicación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad Tecnológica. Universidad de Santiago de Chilees-ES
dc.relationhttp://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/revistagpt/article/view/4413/26003425
dc.sourceRevista Gestión de las Personas y Tecnología; Vol. 13 Núm. 37 (2020): Diciembre - Marzo; 16es-ES
dc.sourcePeople and Technology Management Journal; Vol 13 No 37 (2020): December - March; 16en-US
dc.source0718-5693
dc.titleValidez predictiva de una batería de pruebas de selección de personal en relación con la duración en el trabajoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record