Show simple item record

dc.creatorSheppard, Hale
dc.date2020-01-13
dc.date.accessioned2020-07-01T16:45:47Z
dc.date.available2020-07-01T16:45:47Z
dc.identifierhttp://redae.uc.cl/index.php/REDAE/article/view/8098
dc.identifier10.7764/redae.4.17
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/136892
dc.descriptionEn los últimos años, uno de los problemas ambientales de mayor relevancia en América Latina constituye la destrucción de los bosques nativos. Se estima, por ejemplo, que unos 15 millones de hectáreas de estos recursos naturales son erradicadas anualmente.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPrograma de Derecho Administrativo Económico de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttp://redae.uc.cl/index.php/REDAE/article/view/8098/7572
dc.sourceRevista de Derecho Administrativo Económico; Núm. 4 (2000): Julio- Diciembre; 489-526es-ES
dc.source0719-5591
dc.source0717-4888
dc.source10.7764/redae.4
dc.titleEl uso sustentable del bosque nativo chileno: las deficiencias en la Ley de Bases del Medio Ambiente y los mecanismos multilaterales relevanteses-ES
dc.titleen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record