dc.creator | Viñuela Hojas, Mauricio | |
dc.date | 2019-12-11 | |
dc.date.accessioned | 2020-07-01T16:46:04Z | |
dc.date.available | 2020-07-01T16:46:04Z | |
dc.identifier | http://redae.uc.cl/index.php/REDAE/article/view/5040 | |
dc.identifier | 10.7764/redae.14.10 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/137023 | |
dc.description | El autor comienza planteando algunas consideraciones previas sobre la materia para luego referirse a la naturaleza jurídica de los derechos de emisión conforme a la doctrina comparada. En seguida se refiere a los certificados de emisión de reducciones (CERs) en relación a la naturaleza de los derechos de emisión de GEI, a las consecuencias jurídicas que surgen de este vínculo y a las consecuencias colaterales de la ratificación del Protocolo de Kyoto para la legislación ambiental chilena. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Programa de Derecho Administrativo Económico de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | http://redae.uc.cl/index.php/REDAE/article/view/5040/4752 | |
dc.source | Revista de Derecho Administrativo Económico; Núm. 14 (2005): Enero-Junio; 95-104 | es-ES |
dc.source | 0719-5591 | |
dc.source | 0717-4888 | |
dc.source | 10.7764/redae.14 | |
dc.title | Naturaleza jurídica de los derechos de emisión negociables generados a raíz del protocolo de Kyoto y sus consecuencias | es-ES |
dc.title | | en-US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |