Show simple item record

dc.creatorArévalo Cunich, Gonzalo
dc.date2019-10-11
dc.date.accessioned2020-07-01T16:46:05Z
dc.date.available2020-07-01T16:46:05Z
dc.identifierhttp://redae.uc.cl/index.php/REDAE/article/view/3462
dc.identifier10.7764/redae.1.2
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/137032
dc.descriptionLas aguas subterráneas son aquellas que están ocultas en el seno de la tierra y no han sido alumbradas. Así son definidas por el Código de Aguas en su artículo 2°, inciso final. El mismo artículo señala en su inciso 2° que aguas superficiales son aquellas que se encuentran naturalmente a la vista del hombre, las que a su vez pueden ser corrientes o detenidas. Nuestro Código de Aguas establece una marcada diferencia entre las aguas superficiales y las subterráneas. A estas últimas les son aplicables una serie de normas especiales, atendida su particular naturaleza, las que serán objeto del presente estudio.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPrograma de Derecho Administrativo Económico de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttp://redae.uc.cl/index.php/REDAE/article/view/3462/3256
dc.rightsDerechos de autor 2019 Gonzalo Arévalo Cuniches-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista de Derecho Administrativo Económico; Núm. 1 (1999): Enero-Junio; 11-26es-ES
dc.source0719-5591
dc.source0717-4888
dc.source10.7764/redae.1
dc.titleApuntes sobre el régimen jurídico de las aguas subterráneases-ES
dc.titleen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record