dc.creator | Figueroa Del Río, Luis Simón | |
dc.date | 2020-01-13 | |
dc.date.accessioned | 2020-07-01T16:46:07Z | |
dc.date.available | 2020-07-01T16:46:07Z | |
dc.identifier | http://redae.uc.cl/index.php/REDAE/article/view/8066 | |
dc.identifier | 10.7764/redae.4.3 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/137056 | |
dc.description | El término aguas disponibles es un requisito para constituir derechos de aprovechamiento originarios, no basta que las aguas existan, deben estar disponibles. En materia de aguas subterráneas han surgido opiniones diferentes sobre el análisis que debe hacerse para resolver si se pueden permitir nuevos pozos en un acuífero, que es lo mismo que decir si se pueden constituir nuevos derechos de aprovechamiento en él, o que las aguas estén disponibles.
| es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Programa de Derecho Administrativo Económico de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | http://redae.uc.cl/index.php/REDAE/article/view/8066/7542 | |
dc.source | Revista de Derecho Administrativo Económico; Núm. 4 (2000): Julio- Diciembre; 343-347 | es-ES |
dc.source | 0719-5591 | |
dc.source | 0717-4888 | |
dc.source | 10.7764/redae.4 | |
dc.title | Determinación de aguas disponibles subterráneas | es-ES |
dc.title | | en-US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |