• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Derecho Administrativo Económico
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Derecho Administrativo Económico
  • View Item

El agua y los pueblos originarios aymarás y atacameños

Author
Alegría Calvo, María Angélica

Valdés Hernández, Fernando

Full text
http://redae.uc.cl/index.php/REDAE/article/view/7660
10.7764/redae.6.9
Abstract
Este trabajo pretende entregar una visión y análisis de las normas sobre las aguas terrestres contenidas en la Ley N” 19.253, específicamente en lo concerniente a las etnias aymaras y atacameñas. Asimismo, ofrece una visión sobre la aplicación práctica del Convenio suscrito entre CONADI y la DGA para la protección, constitución y restablecimiento de los derechos de agua de propiedad ancestral de dichas comunidades. El desarrollo del trabajo contempla una introducción al tema, el tratamiento del tema del agua y los pueblos originarios en el marco de la comunidad internacional, el marco regulatorio de las aguas, las características, elementos y modos de adquirir el derecho de aprovechamiento. Enseguida se aborda el tema de las aguas en la Ley Indígena, los mecanismos de protección que ella establece para las aguas en general y para las de las comunidades aymara y atacameñas en particular las particularidades de esa legislación en relación con el marco regulatorio, el rol dela DGA, el reconocimiento de los derechos ancestrales y el procedimiento judicial para su inscripción. Por último, se expone el estudio desarrollado por la DGA en virtud del aludido convenio, orientado a determinar la situación de los derechos de aprovechamiento, los usos ancestrales y la disponibilidad de agua de las comunidades aymarás y atacameñas en las comunas de Putre, Colchane, Pica y General Lagos en la I Región, y la determinación de los derechos de aprovechamiento existentes en las comunas de Ollagüe, Calama y San Pedro de Atacama en la II Región. En relación con los derechos de aprovechamiento, el estudio concluye que el expediente de la regularización ha sido el mayoritariamente utilizado por dichas etnias, al que aún recurren en forma importante en la 1 Región. La solicitud de derechos de aprovechamiento es casi nula por parte de estos pueblos originarios. Los usos ancestrales identificados en el estudio fueron: riego de áreas cultivadas, riego de bojedales, bebida de animales y uso doméstico. La determinación de la oferta hidrológica de agua en las cuatro comunas de la 1 Región, en conjunto con los antecedentes anteriores (usos y derechos), permitieron la realización de balances hídricos conducentes a la determinación de disponibilidades técnicas y legales de agua que sirvan como fundamento de las regularizaciones que propicie CONADI.  
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB