• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item

MUJER Y PENTECOSTALISMO. LAURA ESTER UNA LÍDER RELIGIOSA EN LA COMMUNITA PENTECOSTALIZADA (1909-1910)

Author
Mansilla, Miguel Ángel

Orellana, Zicri

Full text
http://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/298
10.15691/%x
Abstract
El objetivo de este artículo es destacar los recursos sociales y simbólicos que brindó Laura Ester, una mujer invisibilizada como líder del movimiento pentecostalizado en el proceso intersticial; y cómo estos recursos se constituyeron en principios fundacionales del pentecostalismo. El abordaje teórico lo hicimos desde la propuesta Turneriana de communita en donde destacamos cinco tipos que encontramos en la propuesta de Laura Ester: a) communita peregrina; b) communita carismática; c) communita de jóvenes; d) communita terapéutica; y e) communita de papel. Metodológicamente analizamos 8 cartas, como fuentes de información, extraídas de la Revista Chile Evangélico.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB