• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item

NO FUE PARA LA RISA: El «HUESPED» DE LA EMBAJADA DE CHILE EN MOSCÚ

Author
Soto, Ángel

Full text
http://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/321
10.15691/%x
Abstract
En diciembre de 1991 el dictador alemán Erich Honecker, evitando la justicia alemana y ante la expulsión desde la URSS, se dirigió junto a su esposa Margot a la embajada de Chile en Moscú, quedándose en calidad de «huésped» hasta julio de 1992.Más que un relato o un seguimiento cronológico del «caso Honecker», este trabajo busca entremezclar el relato de ciertos aspectos relevantes de la coyuntura con un análisis teórico. Tenemos como objetivo demostrar la importancia no solo de este tipo de documentos, sino que del humor en la (re) construcción historiográfica.El artículo analiza de qué manera las caricaturas de la prensa chilena y alemana abordaron esta coyuntura. El objetivo fue utilizar las imágenes tanto como una fuente histórica, columna de opinión pública y mostrar su uso como «arma» política.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB