Show simple item record

dc.creatorAzócar García,Gerardo
dc.creatorAguayo Arias,Mauricio
dc.creatorHenríquez Ruiz,Cristian
dc.creatorVega Montero,Claudia
dc.creatorSanhueza Contreras,Rodrigo
dc.date2010-09-01
dc.date.accessioned2020-07-09T16:35:11Z
dc.date.available2020-07-09T16:35:11Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022010000200005
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/137884
dc.descriptionLas políticas de Estado junto con la importante oferta/demanda de productos inmobiliarios para población de mayor ingreso han orientado el desarrollo reciente de varias ciudades chilenas, originando nuevas formas urbanas. Si bien estos procesos han sido descritos y analizados para varias ciudades y áreas metropolitanas de Chile central, no existen suficientes antecedentes empíricos que den cuenta de la realidad del desarrollo urbano de las ciudades más australes del país, como el caso de Coyhaique en la Patagonia chilena. Este trabajo pretende identificar y analizar los patrones de urbanización de esta ciudad, en un contexto territorial caracterizado, entre otros aspectos, por la fragmentación geográfica, el aislamiento, dispersión de los centros poblados y concentración de la población en la capital regional. Se analiza la evolución y factores explicativos que dan cuenta de su rápido proceso de urbanización y, sobre la base de documentos técnicos, históricos y geográficos, se presentan estimaciones futuras del crecimiento de la ciudad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
dc.relation10.4067/S0718-34022010000200005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de geografía Norte Grande n.46 2010
dc.subjectCiudades australes
dc.subjectcrecimiento urbano
dc.subjectfactor sociodemográfico
dc.titlePatrones de crecimiento urbano en la Patagonia chilena: el caso de la ciudad de Coyhaique


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record