dc.creator | Erazo,Manuela B | |
dc.creator | Garay-Flühmann,Rosa | |
dc.date | 2011-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-07-09T16:35:17Z | |
dc.date.available | 2020-07-09T16:35:17Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022011000300004 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/137931 | |
dc.description | Las prácticas sociales en espacios semiáridos han sido abordadas tradicionalmente a partir de las posibles limitaciones socioculturales que supone vivir en un territorio desértico. En este trabajo, se propone un nuevo enfoque para comprender las actividades de adaptación en tierras secas. A partir de una investigación realizada en la Comunidad Agrícola Olla de Caldera, ubicada en la provincia de Elqui, zona norte-centro de Chile, se busca identificar las dinámicas identitarias que subyacen al acceso a los recursos naturales, expresadas en una relación naturaleza/cultura específica. La vinculación entre los habitantes de la comunidad y el contexto biofísico, se articula desde una reconstrucción de la historia local y natural, entendidas como dimensiones interrelacionadas, que en términos prácticos se manifiestan a través de estrategias pasadas y presentes de apropiación e interacción con la naturaleza. Esto permite configurar un sistema cultural altamente adaptado a las condiciones ambientales del lugar. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía | |
dc.relation | 10.4067/S0718-34022011000300004 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista de geografía Norte Grande n.50 2011 | |
dc.subject | Interfluvios | |
dc.subject | naturaleza/cultura | |
dc.subject | adaptación | |
dc.subject | norte de Chile | |
dc.subject | trashumancia | |
dc.title | Tierras secas e identidad. Una aproximación cultural a las prácticas de subsistencia de las comunidades campesinas del semiárido: Provincia de Elqui, Chile | |