Show simple item record

dc.creatorMichalijos,María Paula
dc.creatorUboldi,Julio
dc.date2013-12-01
dc.date.accessioned2020-07-09T16:35:25Z
dc.date.available2020-07-09T16:35:25Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022013000300012
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/138019
dc.descriptionEl área de estudio incluye el Parque Provincial Ernesto Tornquist localizado en el sector de Sierra de La Ventana (provincia de Buenos Aires). El objetivo del trabajo es desarrollar una metodología para la delimitación y cálculo de áreas afectadas por incendios, basada en el análisis digital y visual de imágenes satelitales (previa y posterior al incendio) empleando un procesador de imágenes y la elaboración de cartografía temática. Se propone la aplicación de dos índices espectrales, uno de vegetación y otro de áreas quemadas y dos clasificaciones supervisadas. Como resultado se obtuvo que el Índice de Área Quemada (IAQ) es la técnica que ofrece el mejor resultado, permitiendo la delimitación y cálculo de la zona quemada y la discriminación de islas de vegetación no afectadas por el fuego dentro del área analizada. Además se estableció que la vegetación afectada por el incendio correspondió a coníferas y pastizal pampeano.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
dc.relation10.4067/S0718-34022013000300012
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de geografía Norte Grande n.56 2013
dc.subjectTeledetección
dc.subjectíndices espectrales
dc.subjectclasificación supervisada
dc.subjectincendios
dc.titlePropuesta metodológica para la evaluación de áreas afectadas por incendios mediante el uso de imágenes satelitales (Sierra de la Ventana, Argentina)


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record