dc.creator | Duque Franco,Isabel | |
dc.date | 2015-09-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-07-09T16:35:33Z | |
dc.date.available | 2020-07-09T16:35:33Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022015000200003 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/138087 | |
dc.description | En décadas recientes, diferentes ciudades en el mundo han emprendido procesos de planeamiento urbano utilizando la cultura como principal estrategia. Este artículo, a partir del concepto de planeamiento urbano cultural, explora el papel que ha desempeñado la cultura en la transformación urbana de las ciudades de Bogotá y Medellín durante las últimas dos décadas y que les ha permitido alcanzar un cierto reconocimiento internacional. Con base en el estudio de diferentes políticas, planes y proyectos, el artículo muestra cómo ha sido abordada la cultura en cada caso, los repertorios de intervención urbanística asociados a la cultura y las estrategias de promoción internacional de ambas ciudades como centros culturales. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía | |
dc.relation | 10.4067/S0718-34022015000200003 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista de geografía Norte Grande n.61 2015 | |
dc.subject | Cultura | |
dc.subject | planeamiento urbano | |
dc.subject | gobernanza urbana | |
dc.subject | Bogotá | |
dc.subject | Medellín | |
dc.title | La cultura como estrategia de transformación y promoción urbana en Bogotá y Medellín | |